¡Tu carrito actualmente está vacío!
Cómo Elegir un Software de Punto de Venta con Facturación para Tu Negocio
Elegir el software de punto de venta (POS) adecuado no solo agiliza tus ventas, también asegura que tu negocio cumpla con las normas fiscales y crezca de forma ordenada. Aquí te damos las claves para tomar la mejor decisión:
1. Busca que incluya Facturación Electrónica
Hoy en día es obligatorio en México emitir facturas CFDI. Asegúrate que el sistema ya incluya la facturación electrónica y que esté actualizado con las disposiciones del SAT.
2. Compatibilidad con tu tipo de negocio
Cada giro tiene necesidades distintas. Por ejemplo:
- Abarrotes y minisúper: Debe permitir controlar inventarios grandes y ventas rápidas.
- Restaurantes: Requiere comandas y división de cuentas.
- Boutiques: Necesita control por tallas y colores.
3. Facilidad de uso
Elige un software que sea fácil de aprender para ti y tu equipo. Un sistema complicado puede hacerte perder ventas y tiempo.
4. Soporte Técnico y Actualizaciones
Es clave que el sistema incluya soporte técnico real (por WhatsApp o teléfono) y que reciba actualizaciones para estar siempre al día.
5. Precio realista y sin sorpresas
Evita los sistemas “gratis” que al final te salen caros por fallas o falta de soporte. Invierte en un sistema estable y probado que no se congele y no te deje parado en plena venta.
6. Que puedas crecer con él
Tu negocio crecerá, por eso necesitas un sistema que te permita agregar sucursales, manejar más productos o integrar periféricos como lectores de código o impresoras adicionales.
🔥 Recomendación: WinCaja
WinCaja es uno de los sistemas más completos en México, ya que cumple con todas estas características:
✔️ Facturación electrónica incluida
✔️ Soporte directo por WhatsApp
✔️ Licencias permanentes y anuales
✔️ Compatible con negocios como abarrotes, tiendas, ferreterías, papelerías, etc.
✔️ No se congela, es estable y profesional
¿Listo para elegir el software correcto?
👉 Solicita una demo gratis de WinCaja y asegura el éxito de tu negocio.
Deja un comentario